UN EJEMPLAR DE MORITO COMÚN RESIDE EN LAS MARISMAS DE ALDAY FUERA DE SU ÉPOCA DE INVERNADA

El Morito Común es un ave que se prodiga muy poco por el territorio cántabro.La rehabilitación de la Laguna Dulce trajo consigo la llegada el pasado invierno de 18 ejemplares procedentes de Doñana. Y ahora, uno de ellos, inconfundible por su pico largo y curvado y el color rojo oscuro de su plumaje, se ha instalado en Alday pasada ya su época de invernada. Su presencia constituye una prueba más de que, tras los trabajos de recuperación llevados a cabo por la Fundación Naturaleza y Hombre, este humedal costero se ha convertido en uno de los refugios de aves acuáticas más importantes de la bahía de Santander.

El Morito Común se caracteriza por el color de su plumaje, rojo oscuro con reflejos purpúreos y verdosos, aunque visto desde lejos llega a parecer totalmente negro. Inconfundible es su pico, de color oscuro, muy largo y curvado hacia abajo y sus patas, también largas y oscuras. En cuanto a su tamaño, oscila entre los 55 a 65 cm de longitud y puede medir entre 80 y 95 cm de estatura.

Este ave migrante e invernante es difícil de observar en Cantabria la mayor parte del año. Durante la última temporada invernal se detectó la presencia de 18 ejemplares llegados a Alday procedentes de Doñana, y otros 22 en las marismas de Santoña. Finalizada la época de invernada, todos ellos emprendieron la marcha. Excepto un morito joven, que se ha quedado en las Marismas de Alday. Es, pues, todo un privilegio contemplarlo ahora desde el observatorio lagunero de la Laguna Dulce e incluso, poderlo fotografiar.

Refugio de aves

Los trabajos desarrollados en Alday desde el año 2000 dieron como uno de sus frutos, la recuperación de la Laguna Dulce: 21 hectáreas que suponen la primera etapa de regeneración del humedal. Ya durante los primeros días de inundación de los terrenos en otoño de 2001, la continua llegada de aves acuáticas fue sorprendente. Desde entonces, se han contabilizado más de 150 especies diferentes, algunas de ellas muy destacadas como el propio Morito, la Garza Imperial, el Avetorillo, el Sisón, el Aguilucho Lagunero o la Cerceta Carretona.

Otro de los muchos atractivos que ofrece la visita a Alday en estos días, es la posibilidad de asistir al espectáculo que ofrecen al anochecer las más de tres mil golondrinas que tienen su dormidero en la Laguna Dulce.