Home Oeste Ibérico
Oeste Ibérico
Este programa desarrolla una estrategia de seguimiento y conservación del medio natural en una extensa y valiosa área de monte mediterráneo, en la zona transfronteriza de Portugal y España del centro-oeste ibérico.
Objetivos del programa:
1. Aumentar la superficie de espacios gestionados con fines conservacionistas mediante:
- Promover la declaración del nuevo Parque Natural del Rebollar, sobre el LIC El Rebollar, área de distribución del lince ibérico.
- Promover la declaración de la más extensa Reserva de la Biosfera Sierra de Gata-Campo Charro. En la zona de media montaña y rebollar de la Sierra de Gata une las dehesas de encina y alcornoque del pie de monte.
- Compra de tierras y acuerdos de gestión con un objetivo final de 6.000 hectáreas de gestión activa con fines conservacionistas.
2. Recuperación de hábitats y especies de fauna y flora amenazadas:
- Buitre negro (Aegypius monachus), actualmente presente en la zona como extremo septentrional de su distribución.
- Lince ibérico (Lynx pardinus), el felino más amenazado del mundo, presente en la Sierra de Gata y con posible reintroducción en la Sierra da Malcata (Portugal).
- Águila imperial ibérica (Aquila adalberti), endemismo ibérico con unas 200 parejas reproductoras en el mundo. La zona es un excelente hábitat para esta especie.
- Cigüeña negra (Ciconia nigra): Especie muy escasa en la Península Ibérica, cuenta con poblaciones estables en la zona.
- Diferentes taxones de flora amenazada del monte mediterráneo, en peligro por aprovechamiento intensivo y sobreexplotación de las dehesas.
- Aumento de la superficie de hábitats de interés comunitario en buen estado de conservación.
En esta línea de actuación cabe destacar el proyecto LIFE + Nature: Conservación de la Biodiversidad en el Oeste Ibérico, Reserva Campanarios de Azaba (2009-2012) que FNYH inició en junio de 2009. Se trata de un proyecto dirigido a la mejora y conservación de los habitats más representativos del Oeste Ibérico.