UN CAZADOR FURTIVO SORPRENDIDO EN EL PARQUE DE LOS COLLADOS DEL ASÓN

Un dispositivo integrado por agentes del Medio Natural de la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza, con base en Soba, efectivos del SEPRONA de Ramales y el equipo de guardería de Fundación Naturaleza y Hombre ha conseguido poner fin a las acciones de un cazador furtivo, que merodeaba por los alrededores del Parque Natural de Los Collados del Asón.

El aviso de un montañero burgalés, quien aseguró que un cepo había saltado al paso de su perro en un bosque del Parque Natural, puso a los guardas de Fundación Naturaleza y Hombre sobre la pista del furtivo. Tras desplazarse al lugar señalado por el montañero, el equipo de guardería de la organización conservacionista descubrió la existencia de un total de cuatro cepos, tres de ellos garduñeros y uno lobero. Éste último, con un diámetro cercano a los 35 cm y unos afilados dientes de unos 2 cm, posee una fuerza devastadora, capaz de destrozar las extremidades a cualquier animal o persona que se vea atrapado por él. Todas las trampas se encontraban atadas con cadena y candado y ocultas entre la vegetación de hojas de haya.

La presencia de este tipo de artefactos en las inmediaciones del bosque, representa una grave amenaza para la fauna –lobo, corzo, tejón, etc-, pero también para las personas, especialmente teniendo en cuenta su ubicación, a escasos metros de una conocida ruta por las inmediaciones del Parque Natural.

Tras poner los hechos en conocimiento de los Agentes del Medio Natural de Soba y del SEPRONA de la Guardia Civil del cuartel de Ramales, se estableció un dispositivo que descubrió in fraganti al cazador. Se trataba de un vecino de la zona, quien admitió haber colocado los cepos, así como dos lazos que había situado ese mismo día, que en su totalidad fueron desmontados y requisados por la Guardia Civil.

Procedimientos prohibidos

La Ley 4/1989 de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre establece la prohibición de poseer, utilizar y comercializar todos los procedimientos masivos o no selectivos para la captura o muerte de animales, en particular venenos o trampas. El incumplimiento de estos preceptos constituye una infracción administrativa.

Las denuncias de actos ilegales de estas características pueden realizarse contactando con SEPRONA en el teléfono 942321400 Extensión 2336, llamando a la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza  al 942 207 593 o al Servicio de Guardería de Fundación Naturaleza y Hombre 679 181 484.

947