FNYH AYUDA A AUMENTAR LA POBLACIÓN DE BUITRE NEGRO EN ESPAÑA Y PORTUGAL GRACIAS AL PROYECTO ‘LIFE AEGYPIUS RETURN’

  • Esta iniciativa fue seleccionada en la ‘Convocatoria de Medioambiente’ de CaixaBank que impulsa proyectos encaminados a la mejora del patrimonio natural, a través de la protección de la biodiversidad, la innovación ambiental, la economía circular y el desarrollo rural.
  • La fundación cuenta con la colaboración de la entidad para desarrollar las acciones planteadas en el lado español de la frontera hispano-lusa.

Los resultados del primer año del Life Aegypius Return (el proyecto finaliza en 2027) son positivos tanto para las ocho entidades portuguesas que participan del proyecto, quienes han anunciado recientemente su esperanza por la recuperación de la especie en Portugal, como para Fundación Naturaleza y Hombre, que tras la etapa de monitoreo- de febrero a septiembre- revela que mantiene sus cifras “estables”.

El proyecto LIFE “Consolidación y expansión de la población de buitre negro en Portugal” comenzó en septiembre de 2022 como consecuencia del grave estado de la especie en el territorio portugués, donde se encontraba clasificada “En peligro crítico”. Tras un año de acciones conjuntas por parte de las nueve entidades beneficiarias para fortalecer las poblaciones a ambos lados de la Raya, ahora Portugal supera su tasa de éxito reproductivo, aunque mantiene que este sigue siendo relativamente bajo.

DATOS DE PORTUGAL

Los últimos datos cuentan entre 78 y 81 parejas nidificantes de buitre negro en las cuatro colonias portuguesas donde se trabaja, cifras que superan con creces las 40 parejas que se estimaban en el año 2022. De 50 crías nacidas este año, solo entre 35 y 37 fueron reclutadas en la población, lo que se traduce en una tasa de éxito reproductivo de 0,47. No obstante, el objetivo sigue siendo conseguir un valor superior a 0,5 para el año 2027.

Los datos de cada colonia:

  • Parque Natural del Duero Internacional: 3 parejas, 2 pollos volados
  • Serra de Malcata: 14 parejas, 8 pollos volados
  • Parque Natural Tajo Internacional: 44-46 parejas, 20-22 pollos volados
  • Herdade da Contenda: 17-18 parejas, 5 pollos volados

DATOS DE ESPAÑA

Fundación Naturaleza y Hombre ha registrado un total de 157 parejas nidificantes sumando las contadas en la ZEPA Sierra de Gata y Valle de las Pilas y la ZEPA Canchos de Ramiro y Ladronera, lo que produjo 103 crías reclutadas en la población. Estas cifras son, según la fundación, “estables” en comparación con otros años.

En la ZEPA Campo de Azaba, la tercera ZEPA en España cubierta por el proyecto, la especie no tiene nidificación confirmada, pero FNYH monitoriza el número de buitres negros, buitres leonados y otras especies que se desplazan hasta el lugar de alimentación de las aves carroñeras.

LAS ACCIONES

Además del monitoreo, las acciones que se han llevado a cabo hasta ahora para conseguir el fortalecimiento de la especie en la frontera son: la construcción y reparación de plataformas nido, la construcción y mejora de muladares, la realización de actividades de sensibilización ambiental, y acciones de silvicultura preventiva: limpieza y desbroce de arbustos. En cuanto a la primera acción, la intención de la entidad española es dirigir la nidificación hacia el territorio luso para conseguir incrementar la población nidificante de la especie en el país vecino.

SOCIOS DEL PROYECTO

Aparte de Fundación Naturaleza y Hombre, la única entidad española que participa en este proyecto, está la coordinadora, VCF (Vulture Conservation Foundation), y las beneficiarias: LPN (Liga para a Protecção da Natureza), SPEA (Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves), PALOMBAR (Associação de Conservação da Natureza e do Património Rural), ATN (Associação Trasumancia e Naturaleza), GNR (Guardia Nacional Republicana), ANPC (Associação Nacional de Proprietários Rurais, Gestão Cinegética e Biodiversidade) y HC (Herdade Da Contenda).

 

 

 

 

 

 

FNYH Y LA CONSERVACIÓN DEL BUITRE NEGRO

Desde hace más de diez años la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) y la Associação Transumância e Natureza (ATNatureza) han colaborado en varios espacios de conservación natural que constituyen la principal reserva para el Buitre negro (Aegypius monachus) en el centro-oeste peninsular, entre España y Portugal.

Reserva Biológica Campanarios de Azaba: https://lodgecampanariosdeazaba.com/

CAIXABANK Y SU COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE

CaixaBank seleccionó un total de siete proyectos medioambientales en Castilla y León en el marco de la ‘Convocatoria de Medioambiente 2022’ lanzada a nivel nacional y dotada con un millón de euros.

El compromiso social de CaixaBank es también un compromiso con el medioambiente y con la transición a una economía baja en carbono. La entidad gestiona su actividad diaria en el marco de este compromiso, respetando el entorno y las personas, y destina una parte del presupuesto a desarrollar estrategias climáticas a largo plazo.

 

EL FLUVIARIUM DE LIÉRGANES CONTARÁ CON UN NUTRIARIO DE 120 M² EN 2024

El Ecomuseo-Fluviarium de la Montaña y Cuencas Fluviales Pasiegas de Liérganes contará con un nutriario de última generación en 2024. Este nuevo espacio, que promete reflejar una óptima recreación del hábitat natural, además de ofrecer una mayor capacidad para el público, contendrá tanto un área acuática como otra terrestre que, sumadas en su totalidad, se traducen en 120 m². Dentro de este espacio los visitantes tendrán muchas más oportunidades de interactuar con las nutrias que, al mismo tiempo, disfrutarán de un “hogar” mucho más amplio para poder jugar, alimentarse, y desarrollarse.

La construcción de este nutriario se alinea con uno de los valores que persigue y fomenta el Ecomuseo Fluviarium: divulgar la labor de protección de los ríos y las especies que habitan en ellos.

En esta acción están colaborando la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Ayuntamiento de Liérganes.

Construcción del nutriario en el Fluviarium de Liérganes

APENAS 100 YAGUARETÉS SOBREVIVEN EN IGUAZÚ

Este verano dos yaguaretés fueron registrados en vídeo mientras atravesaban el Parque Nacional de Iguazú. La filmación muestra como, en medio de la oscuridad, estos félidos aparecen por sorpresa y cruzan la carretera a sus anchas ante la mirada de los allí presentes. El vídeo es de la cuenta de Facebook del Parque Nacional de Iguazú, desde la que, conscientes del constante descenso en el número de estos animales (tan solo quedan unos 100 aproximadamente) han querido impresionarnos con este apasionante fragmento.

Pincha aquí para ver el vídeo de los Yaguaretés atravesando el Parque Nacional de Iguazú

Captura del vídeo

OFERTA DE EMPLEO TÉCNICO/A DE PROYECTO-EDUCADOR/A AMBIENTAL

OFERTA DE EMPLEO PARA UN TÉCNICO/A  DE PROYECTO-EDUCADOR/A  AMBIENTAL PARA TRABAJAR EN PONFERRADA (LEÓN) Y EL ASTILLERO (CANTABRIA)

Desde Fundación Naturaleza y Hombre, entidad dedicada a la conservación de la naturaleza, precisamos la incorporación de un nuevo miembro a la plantilla. Buscamos un/a profesional que ejerza la función de técnico/a de proyecto y educador/a ambiental.

Se ofrece puesto de jornada completa, con incorporación inmediata y duración de 1 año prorrogable. La persona seleccionada contará con dos puntos de trabajo: Ponferrada (León) y El Astillero (Cantabria).

Las funciones que ejercerás:

  • Redacción de documentación técnica relacionada con proyectos de conservación.
  • Presentación de convocatorias locales, nacionales e internacionales.
  • Seguimiento de proyectos.
  • Organización y realización del Plan de educación ambiental del proyecto “Anillo Verde de Ponferrada”. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Comisión Europea a través del instrumento Europeo de Recuperación “Next Generation EU”.
  • Realización de talleres de educación ambiental.

Requisitos:

  • Formación relacionada con el medio ambiente (grado en biología, ciencias ambientales, etc.).
  • Poseer conocimientos de la comarca del Bierzo.
  • Contar con aptitudes de comunicación.
  • Poseer experiencia previa en la redacción de proyectos, presentación de convocatorias, seguimiento de proyectos, realización de talleres de educación ambiental.
  • Tener conocimientos de medio ambiente, fauna y flora.
  • Inglés: valorable.
  • Carné de conducir y coche propio.
  • Valorable: conocimientos en GIS, en programas europeos de convocatorias.

Envíanos tu currículum (fecha límite: 31/10/2023)  a conservacion@fnyh.org

 

OFERTA DE EMPLEO TÉCNICO MEDIO-AMBIENTAL

OFERTA DE EMPLEO PARA UN TECNICO MEDIO-AMBIENTAL PARA EL PROYECTO BIOCORREDOR_BIN_SAL_6_ E

Se precisa la contratación de un técnico medio-ambiental en nuestro proyecto CORREDOR BIOLÓGICO HISPANO-LUSO. (0166_BIOCORREDOR_BIN_SAL_6_E) se valorarán diferentes especialidades relacionadas con el medio ambiente (grado en biología, ciencias ambientales, gestión ambiental etc.)

Se ofrece un trabajo presencial a jornada completa, es imprescindible la disponibilidad para viajar ya que el trabajo se desempeñará entre las diferentes sedes del proyecto Cantabria, Salamanca y Cáceres. Requisito necesario nivel C1 de inglés y español y se valorarán otros idiomas

Envíanos tu currículum a fundacion@fnyh.org

Fecha límite de solicitudes: 20 de octubre de 2023