Esta reserva se gestiona fruto de un acuerdo entre Demarcación de Costas de Cantabria y la Fundación Naturaleza y Hombre.

La cabecera se encuentra separada del resto de la ría por unas compuertas que salvan un pequeño desnivel, pero que permiten el flujo de la marea a través de ellas. Se encuentra muy próxima a las localidades de Maliaño y Muriedas, así como a sus áreas industriales y comerciales anexas.

Se encuentra comprendida entre los Institutos de Enseñanza Secundaria Ría del Carmen y Valle de Camargo, la carretera entre Muriedas y Revilla de Camargo y las primeras edificaciones de Muriedas.

La cabecera de la Ría del Carmen es una de las rías interiores situadas en la zona meridional de la Bahía de Santander junto a las rías de Solía y Tijero, que forman la Ría de Astillero. Se trata de un conjunto de rías que se asientan en la zona más interna del estuario de la Bahía de Santander, donde la influencia oceánica se encuentra más atenuada.

La cabecera de la Ría o Marisma de Micedo es un amplio carrizal rodeado de ribera, con sauces y alisos, que en determinados puntos, aparecen invadidos por chilca y plumero. A estas comunidades principales se añaden los prados de aprovechamiento ganadero y lavegetación ruderal herbácea. Las aves ligadas al carrizal son las que están mejor representadas, además es posible observar especies de aves adaptadas al humedal como gallineta, garza real, ánade real, gavilán o correlimos común.

La recuperación de los valores naturales de la zona, tendrá como fruto la recolonización y el reasentamiento de especies de gran interés faunístico cuyos requerimientos de hábitat son muy concretos y que han quedado desplazadas por especies generalistas, con una capacidad de adaptación mayor. Algunas de las especies susceptibles de volver a utilizar la zona son: zampullín chico o común, somormujo lavanco o focha común. Los anfibios y reptiles son sin duda los grupos animales que encuentran en las marismas unas excelentes condiciones para desarrollar su ciclo de vida.

Colaboradores:

  • Ayuntamiento de Camargo
  • Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Demarcación de Costas de Cantabria
  • Secretaría General del Mar
  • Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar
53 comentarios

Los comentarios están desactivados.