CABALLITO DE MAR: DAÑOS AMBIENTALES Y CURIOSIDADES 🔎 💡
En el mar cantábrico habitan dos especies: el caballito de mar de hocico corto (hippocampus hippocampus) y el caballito de mar de hocico largo (hippocampus guttulatus), que son bioindicadores de calidad de las aguas costeras, especialmente en zonas estuarinas e intermareales.
Estos peces suelen vivir en ecosistemas costeros poco profundos, como praderas marinas o comunidades de macroalgas, que están expuestos a diversos impactos. La degradación o desaparición de estos hábitats lleva al declive o extinción de sus poblaciones.
Debido a su ámbito costero y limitada capacidad de desplazamiento, los caballitos de mar son extremadamente vulnerables a los impactos antropogénicos. Entre sus principales amenazas se encuentran la pérdida de hábitat, el uso de artes de pesca destructivas y no selectivas, la sobrepesca y el tráfico ilegal.
Esta investigación ha sido financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pero no expresa la opinión del mismo.